Suelen ser frecuentes preguntas como ¿Qué tanta relación existe entre el seniority y los años de experiencia? ¿Qué tanto tiene que ver con el número de lenguajes que se manejan? ¿Por qué a veces reciben personas junior cuando estás buscando alguien senior?
En este episodio de Hecho por humanos, nos sentamos con Macarena Larraín, Product Lead en nuestro equipo de Get on Boardpara arrojar luz en este tema y contarles lo que hemos aprendido de nuestra propia experiencia definiendo el seniorities en nuestro equipo.
🎧 Escucha el podcast a continuación:
👉 Aquí los aspectos más importantes que nos dejó esa conversación:
El seniority es algo no relacionado a un skill técnico, es un conjunto de habilidades como aptitud, autonomía, escenarios, productos y problemas a los que la persona se ha enfrentado. No se mide contando años, edad, ni numero de lenguajes o frameworks, y está más relacionado con un nivel de conciencia sobre lo que la persona es capaz y no es capaz.
La fase de desarrollo de producto es la que determina qué perfiles y qué seniority necesitas en tu equipo. Cada equipo debería llevar un análisis de las habilidades, lenguajes y capacidades que realmente se necesitan para el producto, antes de solicitar perfiles que pueden estar por encima o debajo de las expectativas.
Las clusterizaciones suelen terminar encasillando a las personas de una forma reduccionista, es una buena guía de medida para filtros iniciales (y escala), pero los matices son los más importantes.
****************************
Te invitamos a revisar todos los episodios de nuestro Podcast 'Hecho x Humanos':
¿Quieres saber más sobre estos u otros temas? 👉🏽 Te invitamos a revisar nuestro blog y mantenerte al día con temas de tecnología, reclutamiento y cultura remota.